LOS FACTORES GENETICOS INFLUYENTES EN EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LOS POTROS A MODO DE EJEMPLO SON DE :
EFECTOS MATERNOS : Ejemplo el peso de los potros está determinado por la talla de la madre, es el desarrollo y volumen del utero el que explica la capacidad de crecimiento del feto.Este (utero) está ligado a la talla de la yegua, la morfología de la yegua es la que explica hasta el 12% de las variaciones en el peso del potro al nacimiento.
EFECTOS PATERNOS:Si bien pueden influir sobre el feto se expresan principalmente despues del nacimiento,las variables fisiológicas del padre son hereditarias (peso del padre, ganancia de peso y de crecimiento del potro similares al del padre despues del nacimiento).
EFECTOS DE RAZA: Sabemos que hay mayor ganancia de peso en las razas tractoras ( de tiro ) que en los caballos de silla. Los caballos de silla son más precoces en cuanto al crecimiento durante el primer año con respecto a las razas tractoras, sin embargo durante el primero y segundo año la velocidad de desarrollo y crecimiento de las distintas partes corporales es mayor en los caballos tractores que en los caballos de silla.
EFECTOS DEL SEXO: Los potros al nacer son más pesados que las yeguas porque permanecen madurando 2 o 3 días más que las hembras en el seno materno, el crecimiento es identico para los dos sexos, el dismorfismo sexual aparece a los 24 meses en los caballos de silla y a los 18 mese en los caballos de tiro (razas tractoras),en la edad adulta las yeguas pesan un 10% menos que los sementales.
Las yeguas suelen alcanzar sus medidas adultas a los 2 o 3 años, pero los machos la alcanzan a los 3 o 4 años.
PREVISION DEL DESARROLLO DEL POTRO DE FORMA SINTETICA
AL NACER: El potrillo ya tiene el 60% de la altura a la cruz y el 47% de longitud del tronco.
A LOS 6 MESES:El potro habra alcanzado el 82% de su alzada y el 78% de su longitud.
A LOS 12 MESES: El potro alcanzo el 89% de su alzada final y el mismo porcentaje (89%) de su longitud relativa al tronco.
Si la alzada nos parece ahora bien proporcionada respecto a la longitud esa relación ya no cambiará.
A LOS 18 MESE: La alzada y longitud será el 95% de la definitiva, y el volumen del tronco tendrá entonces el 96% de su desarrollo final.
A LOS 2 AÑOS: La alzada y longitud le faltará incrementar solo el 3%, con respecto a las mismas proporciones en adulto.El pecho por el contrario puede aún engrosar ya que alcanzo el 88% de su desarrollo definitivo y crecerá hasta la edad de 5 años.Tambien el perímetro de las cañas puede aumentar aún un 2% aproximadamente.
A LOS 3 AÑOS: Las proporciones entre alzada y longitud del tronco ya no cambiarán. Generalmente a esta edad existe una posibilidad solo relativa al crecimiento que puede cifrarse entre un 1 y 2 % .
EN RESUMEN A LOS 3 AÑOS EL CABALLO TENDRÁ YA VIRTUALMENTE LA IMAGEN QUE LE CORRESPONDE A LA EDAD ADULTA, PERO DEBEMOS SABER QUE TODAVIA ( EL ESQUELETO EXPERIMENTARA ALGUN DESARROLLO)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario